Comitiva japonesa realizó seguimiento a proyecto que se desarrolla en Quito

El lunes 17 de marzo Quito recibió la visita de una misión de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). La comitiva, junto a autoridades del Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) y del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ) realizaron un seguimiento del proyecto para el Desarrollo de Capacidades para la Reducción del Riesgo de Desastres en Laderas a Nivel Técnico y Territorial, que se encuentra en ejecución. En esta reunión se abordaron temas sobre el nuevo proyecto que se prevé iniciar el próximo año.
La visita incluyó un recorrido por la denominada “zona cero”, en La Gasca, con representantes de las contrapartes quienes explicaron in situ el evento ocurrido en el 2022, así como, las acciones implementadas para su mitigación, incluyendo las actividades realizadas en el marco del proyecto.
El proyecto para el Desarrollo de Capacidades para la Reducción del Riesgo de Desastres en Laderas a Nivel Técnico y Territorial ya presentó el Manual Técnico de Metodologías del Resultado 1: Análisis y evaluación de movimientos en masa, cuyo documento se lo puede descargar desde el siguiente enlace:
Al momento se trabaja en la diagramación del segundo manual, que corresponde a dos volúmenes, el A que corresponde a la “zonificación de susceptibilidad a movimientos en masa a escala regional”; y, el B “zonificación de riesgo por movimientos en masa a escala específica”. Los objetivos de estos manuales son el establecer una metodología estándar y práctico para elaborar mapas de susceptibilidad a movimientos en masa que sean razonablemente precisos a nivel regional y a detalle en el Distrito Metropolitano de Quito.
El proyecto tiene previsto entregar en total cuatro manuales. Estos aportes constituyen una herramienta técnica que se pretende sea un aporte a la evaluación del riesgo por movimientos en masa a nivel nacional.