Saltar al contenido principal

Cursos de Formación Continua Minería 2021

Cursos de capacitación continua "Minería 2021".

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y DIFUSIÓN CIENTÍFICA (DFD) DEL IIGE

EL IIGE A TRAVÉS DE LA DFD CUENTA CON TRES (3) PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER SEMESTRE 2021:

  1. Capacitación dirigida a titulares, técnicos de minas; GAD´s; Coordinaciones Zonales de Minería, trabajadores mineros en pequeña minería y minería artesanal, con entrega de certificado de asistencia:

Temática que se realiza en base a las necesidades levantadas por la Subsecretaría de Minería Artesanal y las Coordinaciones Zonales de Minería (año 2020):

  • Introducción a la Minería.
  • Regímenes y fases de la actividad minera.
  • Métodos de explotación de graveras.
  • Operaciones en la explotación de minería aluvial para la extracción de áridos y pétreos.
  • Explotación de áridos y pétreos para obras sociales.
  • Elaboración de informes técnicos de explotación.
  • Procesamientos en graveras, (áridos y pétreos).
  • Mitigación de impactos ambientales en la extracción de áridos en graveras.
  • Seguridad minera en la extracción de áridos en graveras.
  • Exploración y evaluación de aluviales.
  • Métodos de explotación de aluviales.
  • Maquinaria y equipos usados en minería aluvial.
  • Concentración y fundición de oro aluvial.
  • Plan de Cierre (reconformación de terrenos).
  • Seguridad personal y colectiva en explotación de aluviales.
  • Elección del método de explotación y labores subterráneas.
  • Perforación y voladura en minería subterránea.
  • Carguío y transporte en minería subterránea.
  • Obtención de metales a partir de concentrados de sulfuros (énfasis en cobre).
  • Gestión de drenaje acido de mina – interior mina.
  • Ejemplos de IPERC en minería subterránea.
  • Fases de Minería, prospección, exploración y explotación de áridos.
  • Explotación y procesamiento de graveras secas – caso de estudio.
  • Explotación de áridos en canteras de roca dura – caso de estudio.
  • Procesamiento de áridos (clasificación y trituración) – caso de estudio.
  • Consideraciones técnicas de explotación minera en las Islas Galápagos.
  • Introducción a la Seguridad Minera Industrial – caso de estudio.
  • Gestión y Manejo de Desechos en la extracción de áridos y pétreos.
  • Plan de Cierre y Abandono de Canteras.
  • Rendimiento de maquinarias, ejemplo tipo.
  • Maquinaria y equipos empleados en régimen de pequeña minería y minería artesanal a cielo abierto.
  • Maquinaria y equipos utilizados en régimen de pequeña minería y minería artesanal en minería subterránea.
  • Maquinaria para el proceso de reducción de tamaño y clasificación para minerales.
  • Levantamiento de procedimientos de trabajo seguro en minería.
  • Gestión de residuos mineros e industriales generados por las actividades mineras
  • Maquinaria y equipos móviles utilizados.
  • Criterios técnicos para la estabilidad de taludes.
  • Minería en Aluviales: Sistemas de recirculación y tratamiento de agua.
  • Recuperación de oro por métodos gravimétricos (canalones, jig, mesa concentradora, centrifugo, hidrociclón).
  • Manejo de escombreras y rehabilitación de áreas intervenidas.
  • Gestión de residuos producto de la actividad minera.
  • Accidentes más comunes en minería a cielo abierto.
  • Consideraciones para elaborar un plan mínimo de riesgos laborales.
  • Maquinaria y equipos móviles utilizados.
  • Diseños de explotación a cielo abierto de minerales no metálicos, roca caliza.
  • Estabilidad de taludes en minería a cielo abierto.
  • Trituración, molienda y clasificación en explotación a cielo abierto.
  • Aspectos ambientales a considerar en el desarrollo de operaciones a cielo abierto.
  • Como evitar la formación de pasivos ambientales y Remediación.
  • Capacitación dirigida a público en general, titulares, técnicos de minas; GAD´s; Coordinaciones Zonales de Minería, trabajadores mineros en pequeña minería y minería artesanal, con entrega de certificado de aprobación, curos de cualificación profesional avalados por el Ministerio del Trabajo – SETEC:

Tabla 1. Temáticas y costos de los cursos de capacitación avalados por el MDT (modalidad online)

CAPACITACIÓN A NIVEL NACIONAL

Precio por persona

Nro. CURSOS (TEMAS) VALOR NORMAL (USD) VALOR CON DESCUENTO
(ESTUDIANTES) (USD)
1 Perforación y voladura aplicadas en minería subterránea en galerías de sección < 5 m² 84.00 42.00
2 Introducción a las operaciones mineras auxiliares en minería subterránea 84.00 42.00
3 Muestreo y caracterización de minerales para procesos metalúrgicos 84.00 42.00
4 Gestión ambiental aplicada a actividades minero -metalúrgicas 84.00 42.00
5 Fundamentos de eficiencia energética en transporte terrestre por carretera 84.00 42.00
6 Eficiencia energética en edificaciones para el sector residencial 84.00 42.00
7 Introducción a las operaciones mineras principales en minería subterránea 84.00 42.00
8 Condiciones básicas de seguridad aplicadas en las operaciones mineras 84.00 42.00
9 Eficiencia energética en la industria, sistemas de vapor y motores 84.00 42.00
10 Introducción a la prospección y exploración de depósitos minerales metálicos 84.00 42.00
11 Energías renovables para la climatización y generación energética en procesos industriales 84.00 42.00
  1. Capacitación dirigida a público en general, titulares, técnicos de minas; GAD´s; Coordinaciones Zonales de Minería, trabajadores mineros en pequeña minería y minería artesanal, representantes de comunidades, con entrega de certificado de asistencia:

Plataforma virtual de capacitación Ónix del IIGE (http://onix.geoenergia.gob.ec):

Módulo 3: Comercialización de minerales: Permanecerá abierto durante todo el primer semestre del 2021, sin embargo, las evaluaciones de satisfacción y conocimiento cuya nota mínima es de 7/10 con la cual le hacen acreedor al certificado permanecen abiertas del 18 de enero al 18 marzo.

  • Curso 3.1 Pureza de los metales.
  • Curso 3.2 Mercado de minerales.
  • Curso 3.3 Comercialización de concentrados.

Módulo 4: Gestión Ambiental Aplicada en Actividades Mineras (Tentativamente se publicará en el mes de marzo 2021).

  • Curso 4.1 Procesos de la actividad minera.
  • Curso 4.2 Estudio de impacto ambiental y plan de manejo ambiental.
  • Curso 4.3 Gestión de residuos mineros / Roca de caja.
  • Curso 4.4 Identificación y manejo de efluentes minero metalúrgicos.

Pasos para registrarse y matricularse en los cursos de capacitación Minería 2020:

  1. Acceder a la página web de la plataforma de capacitación Ónix del Instituto de Investigación Geológico y Energético – IIGE: http://onix.geoenergia.gob.ec
  2. Dirigirse a la parte inferior de la página y revisar Cursos disponibles:
  1. Dar clic en el curso Introducción a la Minería:
  1. Registrarse como Usuario (primer ingreso) o Acceder (si ya se han registrado):
  1. Dar clic en matricularse (primer ingreso):

Listo, usted se ha matriculado en los cursos de capacitación, Minería 2020, en la plataforma Ónix del Instituto de Investigación Geológico y Energético – IIGE. Gracias.