IIGE fue parte del Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra

Del 16 al 19 de noviembre, en el marco del 16avo Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra (E-ICES 16), técnicos del Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE), participaron con resúmenes extendidos y presentaciones en modalidad póster y conferencias.
Los temas presentados fueron: Caracterización litoestratigráfica y geoquímica de la Unidad Maguazo en el trayecto Pungala – Alao, Ecuador (Autores: Tito Vélez, Juan Torres, Christian Romero); Discriminación litoestratigráfica, petrográfica y geoquímica de la Formación Tarqui (Autores: Roberto Pulupa, Dario Calderon, Christian Romero, Juan Torres); Caracterización petrográfica de la Formación Ocaña en el Sector de Gualleturo-Cuenca, Ecuador (Autores: Jaime Duque, Grace Valencia, Christian Romero); Petrografía y geoquímica del intrusivo de Tushín, Ecuador (Autores: Darwin Condoy, Christian Romero); Litoestratigrafía y procedencia de la Unidad Yaruquí, Ecuador (Autores: Christian Romero, Darwin Condoy).
Estos trabajos son el resultado de las campañas de levantamiento geológico en diferentes áreas del país, dentro del “Proyecto de Disponibilidad y Ocurrencias Minerales en el Territorio Ecuatoriano”, entre los años 2019 a 2021.
El E-ICES cada año permite la interacción de investigadores de diferentes países, en la anterior edición participaron 136 países y contó con más de 500 exposiciones en modalidad conferencia y más de 1000 en modalidad posters.