IIGE participó en simulacro de Evacuación en Santa Rosa de Pomasqui.

Como parte de las actividades desarrolladas en el “Proyecto para el Desarrollo de Capacidades para la Reducción del Riesgo de Desastres en Laderas a Nivel Técnico y Territorial”, el pasado domingo 29 de septiembre, se llevó a cabo el simulacro de evacuación, en localidad de Santa Rosa de Pomasqui, en la ciudad de Quito.
Técnicos del Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) conjuntamente con los expertos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), técnicos de las distintas secretarías del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), Administración Zonal y la comunidad, participaron en el simulacro de evacuación frente a posibles eventos relacionados a movimientos en masa. Esta actividad se enmarca en la componente 3 del proyecto denominado “Sistema de alerta temprana de desastres relacionados con movimientos en masa”.
Previo al simulacro se realizaron cuatro talleres en los cuales se capacitó a la comunidad sobre los tipos, causas, disparadores y efectos de los movimientos en masa, categorías de alerta y proceso de evacuación; y, formación de brigadas barriales.
En el simulacro participaron alrededor de 150 habitantes de la zona y los resultados del mismo serán analizados por las distintas instituciones involucradas desde sus competencias.
Un nuevo simulacro de evacuación está programado para este próximo 5 de octubre de 2024 en el sector de La Gasca en Quito, en el cual se espera la participación de la comunidad para su preparación ante posibles eventos relacionados a movimientos en masa.